Fiscal General Impuestos

Campaña Renta 2024: claves, novedades…

 24 Abr, 2025

Renta 2024

La Campaña de la Renta 2024 ya está en marcha y viene acompañada de novedades importantes en los límites de declaración, deducciones, régimen de autónomos y beneficios fiscales. En este artículo te explicamos de forma clara y práctica todo lo que necesitas saber para presentar tu declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2024, con especial atención a los aspectos clave, el calendario, los cambios normativos y las deducciones más relevantes.

Desde Herrero & Hidalgo Asesores te ofrecemos una guía completa con enfoque profesional y adaptada a contribuyentes individuales, autónomos y propietarios de inmuebles, para ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales y optimizar el resultado de tu declaración.

Calendario de la Renta 2024: fechas importantes

La presentación de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2024 podrá realizarse entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025, pero hay fechas específicas que conviene tener muy en cuenta:

  • 19 de marzo de 2025: disponible el acceso a los datos fiscales.

  • 2 de abril: comienza la campaña de presentación telemática.

  • 6 de mayo: arranca el plan de asistencia telefónica “Le llamamos”.

  • 2 de junio: inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria.

  • 25 de junio: fecha límite para presentación con domiciliación del primer plazo de pago.

  • 30 de junio: último día para presentar la declaración.

  • 5 de noviembre: fecha de cargo del segundo plazo, si se fracciona el pago.

 

Obligación de declarar en 2024: ¿quién tiene que presentar la renta?

Las condiciones generales para estar obligado a presentar la declaración son similares a años anteriores, pero con algún cambio en los umbrales:

  • Rendimientos del trabajo superiores a 22.000 € anuales procedentes de un solo pagador.

  • Rendimientos del trabajo superiores a 15.876 € si hay más de un pagador (se ha incrementado el límite este año).

  • Ingresos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales superiores a 1.600 €, si están sometidos a retención.

  • Rentas inmobiliarias imputadas, ayudas públicas y otros rendimientos sin retención superiores a 1.000 €.

  • Obligación en todo caso si se es autónomo, se ha recibido el Ingreso Mínimo Vital o se quieren aplicar deducciones fiscales.

 

Principales novedades del IRPF 2024

La normativa fiscal de 2024 incorpora 13 novedades relevantes que afectan tanto a trabajadores como a arrendadores, autónomos y pensionistas. A continuación, resumimos los cambios más destacados:

1. Nuevos límites de obligación de declarar

Se eleva a 15.876 € el mínimo para declarar cuando existen varios pagadores, lo que exime a miles de contribuyentes con bajos ingresos laborales de presentar declaración, siempre que no superen dicho umbral y no apliquen deducciones.

2. Aumento de la reducción por rendimientos del trabajo

Para rentas netas del trabajo inferiores a 19.747,5 €, se establece una nueva escala de reducciones que mejora la fiscalidad de los contribuyentes con sueldos bajos o medios.

3. Nuevas reducciones en el arrendamiento de viviendas

Desde el 1 de enero de 2024 se aplican porcentajes de reducción sobre el rendimiento neto del arrendamiento del 50 %, 60 %, 70 % o 90 %, en función de diversos factores como:

  • Ubicación en zonas tensionadas.

  • Edad del inquilino.

  • Destino del alquiler a fines sociales.

  • Rehabilitación reciente del inmueble.

Estas medidas sustituyen a la antigua reducción general del 60 % (aún aplicable para contratos de fecha anterior al 26/05/2023), y exigen un análisis técnico del contrato y la situación del inmueble.

4. Cambios en actividades económicas y módulos

Los autónomos se ven afectados por varias modificaciones:

  • Libertad de amortización en vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga.

  • Reducción del porcentaje de gastos de difícil justificación en estimación directa simplificada: del 7 % al 5 % (máximo de 2.000 €).

  • Módulos 2024: se mantienen los límites de 2023, pero con nuevas reducciones para afectados por la DANA (25 %) y para actividades en La Palma o Lorca (20 %).

5. Autoliquidaciones rectificativas

Desde 2025, se estrena un nuevo procedimiento de rectificación de declaraciones mediante autoliquidaciones rectificativas, que sustituye al sistema tradicional para modificar errores o incorporar datos omitidos.

6. Deducción por donativos 

El primer tramo de la base de la deducción, a la que se aplica el porcentaje de deducción del 80%, se amplía a 250€ (antes 150€).

Para el resto de la base de deducción, se eleva al 40% el porcentaje de deducción aplicable con carácter general (antes un 35%).

Para donativos recurrentes, esto es, más de 3 años a la misma entidad, se eleva al 45% (antes 40%).

7. Mínimos personales y familiares autonómicos

Cataluña y Canarias han modificado los mínimos aplicables en función del número de miembros familiares y discapacidad, lo cual puede cambiar el resultado de muchas declaraciones dependiendo de la residencia del contribuyente.

8. Devoluciones a pensionistas que aportaron a mutualidades

Finalmente, el Ministerio de Hacienda ha dado marcha atrás, después de la polémica creada en los últimos meses, y se devolverán a los pensionistas los importes de los ejercicios no prescritos en un solo pago durante 2025. Se tendrá que solicitar de nuevo en esta Campaña Renta 2024.

Servicios de ayuda disponibles

La Agencia Tributaria ofrece múltiples canales de asistencia:

  • Renta Web: herramienta oficial para presentar la declaración por internet.

  • App Agencia Tributaria: permite consultar, modificar y presentar declaraciones desde el móvil.

  • Plan “Le llamamos”: confección de la declaración por teléfono con cita previa.

  • Atención presencial: disponible en oficinas desde el 2 de junio, también con cita previa.

 

Modalidades de presentación y formas de pago

Puedes presentar tu declaración:

  • Por internet, mediante Renta Web.

  • Desde el móvil, usando la app de la Agencia Tributaria.

  • Presencialmente, en oficinas.

  • A través de representante autorizado o asesor fiscal.

Si el resultado es a pagar, puedes optar por domiciliar el pago en un único plazo o fraccionarlo en dos partes (60 % en junio y 40 % en noviembre).

¿Necesitas ayuda con tu Renta 2024?

En Herrero & Hidalgo Asesores ofrecemos un servicio integral de gestión fiscal para particulares, autónomos y arrendadores.

Te ayudamos a:

  • Revisar tu borrador y comprobar errores.
  • Optimizar tus deducciones y reducciones fiscales.
  • Presentar tu declaración correctamente y a tiempo.
  • Solicitar devoluciones o rectificar declaraciones pasadas.

Contáctanos hoy para que preparemos contigo tu declaración. Aprovecha todos los beneficios fiscales que te corresponden y evita sorpresas desagradables.

Carmen Herrero
Escrito por

Carmen Herrero

Después de más de 20 años ayudando a las personas a pagar menos impuestos, sé que lo más importante es tener una buena planificación fiscal y hereditaria.