Autónomos Emprendedores Fiscal Impuestos Laboral

Factura Electrónica y Verifactu

 25 Mar, 2025
Factura Electrónica

Factura Electrónica

En un entorno de transformación digital y lucha contra el fraude fiscal, la factura electrónica, la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu marcan un antes y un después en la facturación de las empresas en España. ¿Cómo afectan estos cambios a tu negocio? ¿Cuáles son las obligaciones que debes cumplir? En Herrero & Hidalgo Asesores, te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la Ley Crea y Crece? (Factura Electrónica)

La Ley 18/2022, de Creación y Crecimiento Empresarial, conocida como Ley Crea y Crece, introduce la obligatoriedad de la factura electrónica en operaciones B2B (entre empresas y profesionales). Su objetivo es agilizar los pagos comerciales, aumentar la transparencia y reducir la morosidad.

Puntos clave de la Ley Crea y Crece:

  •  Factura electrónica obligatoria en todas las relaciones B2B.
  • Plataforma pública de facturación gestionada por la Agencia Tributaria.
  • Plazos de implementación:
  • Empresas con facturación superior a 8M€ → 2025-2026.

  • Resto de empresas y autónomos → 2026-2027.

  • Requisitos técnicos: Uso de formatos estructurados como Facturae, UBL o CII.

  • Obligación de informar sobre el estado de las facturas (pagadas, aceptadas o rechazadas).

Verifactu y la nueva normativa de facturación electrónica 

El sistema Verifactu forma parte de las medidas de la Ley 11/2021 de Lucha contra el Fraude y afecta a todas las empresas y autónomos obligados a emitir facturas. Su objetivo es garantizar la transparencia y trazabilidad de la facturación.

¿Qué implica Verifactu para tu empresa?

  • Obligatoriedad de sistemas informáticos de facturación (SIF) con requisitos específicos.
  • Remisión en tiempo real a la Agencia Tributaria (AEAT) o almacenamiento seguro con huella digital (Hash).
  • Código QR en las facturas, facilitando su verificación.
  • Registro de eventos para evitar alteraciones fraudulentas.

Este sistema afecta principalmente a empresas no acogidas al SII (Suministro Inmediato de Información) y supone un control más estricto sobre la emisión de facturas.

¿Cómo preparar tu negocio para estos cambios y la factura electrónica?

  1. Actualizar tu software de facturación para cumplir con los requisitos de Verifactu y e-Factura.
  2. Asegurar la compatibilidad con los formatos exigidos (Facturae, UBL, CII, etc.).
  3. Formar a tu equipo sobre los nuevos procedimientos de facturación electrónica.
  4. Consultar con asesores especializados para evitar sanciones y optimizar la transición.

Asesoramiento Legal en Facturación Electrónica y Cumplimiento con Verifactu

¿Tu empresa está preparada para la nueva normativa de facturación? Con la Ley Crea y Crece y la implementación del sistema Verifactu, las empresas deben adaptarse a los nuevos requisitos de facturación electrónica para evitar sanciones y mejorar su gestión fiscal.

En Herrero & Hidalgo Asesores, somos expertos en facturación electrónica, cumplimiento fiscal y adaptación a Verifactu, ayudando a empresas y autónomos a estructurar correctamente sus procesos contables y garantizar la seguridad jurídica de su negocio.

📞 Contáctanos hoy y recibe asesoramiento personalizado para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales y optimizar tu facturación de forma segura y eficiente.

Carmen Herrero
Escrito por

Carmen Herrero

Después de más de 20 años ayudando a las personas a pagar menos impuestos, sé que lo más importante es tener una buena planificación fiscal y hereditaria.