Si eres propietario de una vivienda alquilada, este año tu declaración de la Renta puede venir con importantes ventajas. La Ley por el Derecho a la Vivienda ha modificado sustancialmente la fiscalidad de los arrendamientos urbanos, introduciendo nuevas reducciones en el IRPF que se aplican a partir del 1 de enero de 2024. En Herrero & Hidalgo Asesores te explicamos cómo puedes beneficiarte de ellas y qué condiciones debes cumplir para aplicarlas correctamente.
¿A qué tipo de alquiler se aplican estas reducciones?
Las nuevas reducciones solo se aplican a contratos de arrendamiento de vivienda firmados a partir del 26 de mayo de 2023. Si tu contrato es anterior, podrás seguir aplicando la antigua reducción del 60 %, pero si has firmado un nuevo contrato en 2024, debes revisar bien las condiciones para maximizar el beneficio fiscal.
Nuevas reducciones fiscales por alquiler en la Renta 2024
La reforma fiscal ha sustituido la reducción general del 60 % por un sistema de reducciones variables que pueden alcanzar hasta el 90 % del rendimiento neto del alquiler, dependiendo de la situación del inmueble y del inquilino.
Reducción aplicable | Requisito principal |
---|---|
90 % | Vivienda en zona tensionada con bajada de renta superior al 5 % respecto al contrato anterior |
70 % | Primer alquiler en zona tensionada a inquilinos de entre 18 y 35 años o con fines sociales |
60 % | Vivienda rehabilitada en los dos años anteriores al contrato |
50 % | Resto de casos |
Estas reducciones no se aplican automáticamente. Es necesario cumplir los requisitos en el momento de firmar el contrato y conservar la documentación justificativa.
¿Qué se considera rendimiento neto del alquiler?
El rendimiento neto es el resultado de restar a los ingresos obtenidos del alquiler todos los gastos deducibles (IBI, seguros, comunidad, intereses de hipoteca, reparaciones, etc.). Sobre ese resultado se aplica la reducción correspondiente, siempre que se haya presentado la autoliquidación antes de cualquier procedimiento de comprobación por parte de la Agencia Tributaria.
Claves a tener en cuenta
Las zonas tensionadas deben estar oficialmente declaradas por la administración competente.
Si hay varios inquilinos, la edad solo afecta proporcionalmente a los que cumplan con el requisito.
Las actuaciones de rehabilitación deben ser significativas, según lo previsto en el Reglamento del IRPF.
Ejemplo práctico
Un propietario ha alquilado una vivienda situada en una zona tensionada a un inquilino de 30 años. Además, ha reducido la renta un 6 % respecto al contrato anterior. El rendimiento neto del alquiler ha sido de 10.000 euros. En este caso, se aplicaría una reducción del 90 %, por lo que solo tributaría por 1.000 euros.
¿Cómo se aplican estas reducciones en la declaración de la renta?
Estas reducciones se aplican en el apartado de rendimientos del capital inmobiliario dentro de Renta WEB. Desde Herrero & Hidalgo Asesores podemos ayudarte a:
Calcular el rendimiento neto correctamente.
Aplicar la reducción que te corresponda según el tipo de contrato y la situación del inmueble.
Revisar tus contratos y documentación para evitar errores.
Presentar tu declaración dentro del plazo y con todas las garantías.
Calendario fiscal a tener en cuenta
Inicio de presentación telemática: 2 de abril de 2025
Asistencia telefónica: desde el 6 de mayo
Atención presencial en oficinas: desde el 2 de junio
Último día para presentar la declaración: 30 de junio
Segundo plazo de pago (si se fracciona): 5 de noviembre
¿Necesitas ayuda con tu Renta 2024?
En Herrero & Hidalgo Asesores ofrecemos un servicio integral y personalizado para propietarios y arrendadores. Nuestro equipo revisará tu caso concreto para optimizar tu fiscalidad y evitar cualquier contratiempo con la Agencia Tributaria.
Contacta con nosotros para preparar tu declaración con seguridad y tranquilidad.